CIMWORKS Smart Base
¿En qué podemos ayudarte?
Importar y Exportar en SOLIDWORKS
Importación y exportación de documentos de SOLIDWORKS
Se pueden importar archivos al software SOLIDWORKS desde otras aplicaciones. También se pueden exportar documentos de SOLIDWORKS a diferentes formatos para utilizarlos con otras aplicaciones. Para ver vínculos de ayuda acerca de los diversos tipos de archivo, consulte Tipos de archivo.
La siguiente tabla muestra los métodos de traducción de datos disponibles:
Piezas | Ensamblajes | Dibujos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Aplicación | Importar | Exportar | Importar | Exportar | Importar | Exportar |
3D XML | X | X | ||||
ACIS | X | X | X | X | ||
Adobe Illustrator | X | X | X | X | ||
Adobe Photoshop | X | X | X | X | X | X |
Archivos PDF de Adobe | X | X | X | |||
Autodesk Inventor | X | X | ||||
CADKEY | X | X | ||||
Gráficos CATIA | X | X | X | X | ||
CATIA V5 | X | X | ||||
Archivos DXF/DWG | X | X | X | |||
DXF 3D | X | |||||
eDrawings | X | X | X | |||
Gráficos de alta compresión | X | X | ||||
HOOPS | X | X | ||||
IDF 2.0, 3.0 (CircuitWorks Lite) | X | |||||
IDF 2.0, 3.0, 4.0 (CircuitWorks) | X | X | X | |||
IFC | X | X | X | X | ||
IGES | X | X | X | X | ||
JPEG | X | X | X | |||
Mechanical Desktop | X | X | ||||
PADS (*.asc) (CircuitWorks) | X | X | X | |||
Parasolid | X | X | X | X | ||
X | X | X | ||||
Pro/ENGINEER | X | X | X | X | ||
ProStep EDMD (*.idx) (CircuitWorks) | X | X | X | |||
Rhino | X | |||||
ScanTo3D | X | X | ||||
Solid Edge | X | X | ||||
STEP | X | X | X | X | ||
STL | X | X | X | X | ||
TIFF | X | X | X | X | X | |
Unigraphics | X | X | ||||
VDAFS | X | X | ||||
Viewpoint | X | X | ||||
VRML | X | X | X | X | ||
XPS | X | X | X | |||
Aplicación | Importar | Exportar | Importar | Exportar | Importar | Exportar |
Para configurar las opciones de importación generales:
- Haga clic en Abrir
(barra de herramientas Estándar) o en Archivo > Abrir.
- En el cuadro de diálogo, establezca Tipo de archivos en una de las siguientes opciones y, a continuación, haga clic en Opciones.
- IGES (*.igs,*.iges)
- STEP AP203/214 (*.step,*.stp)
- ACIS (*.sat)
- VDAFS (*.vda)
- SLDXML (*.sldxml)
- Seleccione de las opciones descritas a continuación y haga clic en Aceptar para volver al cuadro de diálogo Abrir.
Opción Descripción Entidades de superficies/sólidos Intentar formar sólidos
Asignación de geometría y topología. Intenta importar el modelo asignando directamente tipologías que utilizan los datos de representación de límites (BREP). En general, este modo es más rápido que el de Coser, especialmente para modelos complejos. Si selecciona la opción Intentar formar sólidos, pero no Asignación de geometría y topología, la aplicación SOLIDWORKS intenta coser las superficies para formar sólidos.
Coser superficies
Importa como superficies e intenta coser las superficies.
No coser
Importa como superficies e impide que éstas se cosan.
Fusionar entidades (para Inventor Part, SAT, STEP, IGES o SLDXML)
Para mantener las líneas de partición (geometría redundante) y formar un sólido cuando Coser superficies o No coser están seleccionados.
Entidades de puntos/curvas libres Importar como croquis
Importa datos como datos de croquis 2D y 3D. Recomendado para importar curvas libres. Los puntos libres y los croquis 2D se importan como croquis 2D. Las curvas 2D y las curvas 3D se importan como croquis 3D.
Importar como curvas 3D
Importa los datos como datos de curva 3D. Las curvas 2D y las curvas 3D se importan como curvas. Los puntos libres y los croquis 2D se importan como croquis 2D.
Importar piezas multicuerpo como piezas (solo IGES, STEP, UG y ACIS). Importa una pieza multicuerpo como documento de piezas individuales en un documento de ensamblaje. Cuando la opción está desactivada, la pieza multicuerpo se importa como documento de pieza en múltiples cuerpos. Realizar verificación de entidades completa y reparar errores Comprueba y repara errores. El rendimiento de importación es más lento porque al software le lleva tiempo verificar y, si es posible, reparar las entidades de modelo. Ejecutar Diagnóstico de importación (Reparar) automáticamente Diagnóstico de importación se ejecuta automáticamente al importar un archivo. Cuando está desactivado, aparece un mensaje del sistema para cada acción de importación para preguntar si desea ejecutar el Diagnóstico de importación. Personalizar tolerancia de curva Personaliza la tolerancia al importar modelos con entidades muy pequeñas (los valores más pequeños son del orden de los 1.0e-6 a los 1.0e-7 metros). Cuando está desactivada, SOLIDWORKS utiliza configuraciones de tolerancia internas que son demasiado grandes para importar y visualizar correctamente estos modelos pequeños. Escriba una tolerancia en el cuadro. Unidad Seleccione las unidades de medida para el archivo importado.
Unidad especificada de archivo
Utiliza las unidades del archivo importado.
Unidad especificada de plantilla de documento
Utilice las unidades especificadas en los archivos de plantilla de SOLIDWORKS en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Plantillas predeterminadas.
IGES Visualizar niveles de IGES
Muestra el cuadro de diálogo de importación de IGES en superficies, curvas y niveles si el archivo IGES contiene curvas o niveles (o capas) diferentes.
STEP Asignar datos de configuración
Importa datos de configuración de archivos STEP además de datos geométricos. Desactive esta opción para importar solo datos geométricos.
- Seleccione el archivo que desee abrir y, a continuación, haga clic en Abrir para importar el archivo como un documento de SOLIDWORKS.
-
Para importar un archivo desde otra aplicación:
- Haga clic en Abrir
o Archivo > Abrir.
- En el cuadro de diálogo, seleccione un formato para Tipo de archivos (por ejemplo, archivos DWG (*.dwg), IGES (*.igs, *.iges), STL (*.stl), etc.).
- Para los tipos de archivo con opciones de importación, haga clic en Opciones. En el cuadro de diálogo Opciones de importación, especifique las opciones y luego haga clic en Aceptar.
- Navegue hasta un archivo y, a continuación, haga clic en Abrir.
Se abrirá el archivo seleccionado.
- Si se importa un archivo .dxf o .dwg, aparece el Asistente para importación de DXF/DWG.Puede importar el archivo a una hoja en formato nativo (sólo vista), además de importarlo a un documento de pieza o de dibujo.
- Si el archivo dispone de superficies, éstas se leen de la siguiente manera:
- Si hay superficies ocultas, se importan y se agregan al gestor de diseño del FeatureManager como operaciones de superficie.
- Si el intento de coser las superficies para formar un sólido es satisfactorio, el sólido aparecerá como la operación base (denominada Sólido importado1) en un nuevo archivo de pieza. Puede agregar operaciones (salientes, cortes, etc.) a esta operación base, pero no puede editar la operación base en sí.
- Si las superficies representan múltiples volúmenes cerrados, se creará una pieza para cada volumen cerrado. Se creará también un archivo de ensamblaje que incluye las piezas importadas situadas en relación con el origen del ensamblaje, según como estén definidas en al archivo importado. Para los archivos ACIS, si el archivo ACIS importado sólo consta de superficies, sólo se crean superficies aunque éstas representen múltiples volúmenes cerrados, independientemente de las opciones de importación seleccionadas. Si el archivo ACIS consta de datos de múltiples sólidos, se crean piezas o superficies, dependiendo de las opciones de importación seleccionadas.
- Si el intento de coser las superficies falla, las superficies se agrupan en una o más operaciones de superficie (denominadas Superficie-Sólido importado1, 2, etc.) en un nuevo archivo de pieza.
- Si se importa un archivo .dxf o .dwg, aparece el Asistente para importación de DXF/DWG.
- Haga clic en Abrir
Se pueden importar superficies, sólidos, croquis, curvas y modelos de gráficos (archivos CATIA CGR, STL o VRML solamente) desde archivos ACIS, CATIA CGR, IGES, Parasolid, Pro/Engineer, STEP, STL, VDAFS o VRML como geometría de referencia a documentos de pieza.
Para importar la geometría desde otra aplicación:
- En un documento de pieza, haga clic en Geometría importada
en la barra de herramientas Operaciones, o en Insertar > Operaciones > Geometría importada.
Aparece el cuadro de diálogo Abrir. - Navegue hasta el archivo deseado y, a continuación, haga clic en Abrir.Para los archivos ACIS, IGES, STEP, STL, VDAFS o VRML, puede hacer clic en Opciones para configurar las opciones de importación. Aparece un cuadro de diálogo con opciones para archivos de Pro/Engineer.
Se importan una o más operaciones, y las operaciones importadas se agregan a la pieza. Las operaciones se sitúan en relación con el origen de la pieza utilizando las coordenadas del archivo importado.
La geometría de estructura alámbrica y las curvas se ignoran cuando se importan superficies como geometría de referencia.
-
El software de SOLIDWORKS analiza colores entrantes y los combina al asignar a una nueva pieza o un nuevo ensamblaje de SOLIDWORKS. Esto reduce el número de propiedades visuales creadas al importar archivos con apariencias y ahorra tiempo al cargar los modelos importados.
-
El software de SOLIDWORKS analiza colores entrantes y los combina al asignar a una nueva pieza o un nuevo ensamblaje de SOLIDWORKS. Esto reduce el número de propiedades visuales creadas al importar archivos con apariencias y ahorra tiempo al cargar los modelos importados.
Los resultados del análisis son los siguientes:
- Cuando un archivo importado contiene las mismas definiciones de color para cada cara de un sólido, el software crea una única apariencia de sólido.
- Cuando el archivo contiene las mismas definiciones de color para cada sólido de una pieza, el software crea una única apariencia de pieza.
- Cuando un ensamblaje importado contiene las mismas definiciones de color para cada componente de un ensamblaje, el software crea una única apariencia de ensamblaje.
Los colores definidos en las operaciones del archivo importado se mantienen en el modelo final.
-
Puede distribuir archivos de dibujo y ensamblaje para verlos con eDrawings Viewer.
-
Diagnóstico de importación repara superficies defectuosas, cose las superficies reparadas para formar conjuntos de superficies cerrados y convierte éstos en sólidos
-
Diagnóstico de importación repara los modelos importados.
-
Al exportar un documento desde una aplicación SOLIDWORKS, existen varias opciones disponibles para diferentes tipos de archivos.
Para exportar un documento de SOLIDWORKS a otro tipo de archivo:
- Seleccione una de las siguientes opciones:
- La cara o superficie de una pieza en la zona de gráficos
- Un sólido o un conjunto de superficies de la carpeta Sólidos
o Conjuntos de superficies
en el gestor de diseño del FeatureManager
- Los componentes de un ensamblaje
Si no se selecciona ninguna entidad, se exporta toda la pieza o todo el ensamblaje. - Haga clic en Archivo > Guardar como.
- Configure Guardar como tipo en el tipo de archivo deseado y, a continuación, haga clic en Opciones.
- Configure las opciones para el tipo de archivo.Al exportar documentos de SOLIDWORKS a IGES, STL, ACIS, STEP, Parasolid, VRML y VDA, puede elegir el sistema de coordenadas que desea utilizar en Opciones.
- En el cuadro Nombre del archivo, escriba un nombre. La extensión para el formato seleccionado se agregará automáticamente.
- Haga clic en Guardar.
Si se exporta un ensamblaje que contiene piezas aligeradas, aparece el cuadro de diálogo Solucionar piezas aligeradas. Solucione las piezas aligeradas antes de exportar un ensamblaje.
Si se exporta un ensamblaje que tiene piezas ocultas o suprimidas, aparece un cuadro de mensaje que le pregunta si desea solucionar dichas piezas. Para exportar estas piezas, debe solucionarlas primero.
Si selecciona cualquier cara, superficie, sólido o conjunto de superficies de una pieza, aparece el cuadro de diálogo Exportar verificando si desea exportar solo los objetos seleccionados. Haga clic en Caras seleccionadas para exportar las caras seleccionadas solamente, Sólidos seleccionados para exportar los sólidos seleccionados solamente o Todos los sólidos para exportar todos los sólidos.
- Seleccione una de las siguientes opciones:
Se pueden importar hojas enteras de archivos DWG en formato nativo (sólo vista) a hojas de dibujo de SOLIDWORKS, lo que permite ver e imprimir directamente las entidades de archivo DWG originales dentro de documentos de dibujo de SOLIDWORKS. Estas hojas se pueden ver, trasladar e imprimir, y también se les puede aplicar el zoom. Los controles relacionados con ver son los únicos que están disponibles.
La funcionalidad de formato nativo mejora el rendimiento de importación y de visualización. Si se tiene un dibujo esquemático grande para incluir como referencia en un documento de dibujo de SOLIDWORKS, el formato nativo elimina la necesidad de convertir las entidades del documento de dibujo esquemático. Al imprimir el dibujo de SOLIDWORKS, el documento impreso contiene todos los elementos de la hoja de formato nativo.
Al abrir un documento de dibujo de SOLIDWORKS que contiene datos de archivo DWG en formato nativo, aparece el PropertyManager DXF/DWG y (DXF/DWG Nativo) aparece en la barra de título de SOLIDWORKS.
Para importar un archivo DWG en formato nativo:
- Abra un archivo DWG.
- En el cuadro de diálogo Importación de DXF/DWG:
- Seleccione Incrustar como una hoja en el formato DXF/DWG nativo.
- Para mantener un vínculo con el archivo de origen, seleccione Vincular a archivo original.
- Haga clic en Siguiente para especificar las opciones en la pantalla Asignación de capas de dibujo, o en Finalizar para importar el dibujo.
- Si elige Siguiente, vuelva a hacer clic en Siguiente para especificar las opciones en la pantalla Configuración de documentos, o haga clic en Finalizar para importar el dibujo.
- Configure los valores en el PropertyManager para administrar las referencias vinculadas. Utilice el PropertyManager para activar y administrar las referencias externas entre la hoja en formato nativo y su archivo DWG de origen.
- Haga clic en
.
-
Puede exportar archivos de pieza y ensamblaje a formato STL (.stl), formato de fabricación 3D (.3mf) o formato de archivo de fabricación aditiva (.amf).
-
Puede exportar archivos de piezas y ensamblajes de SOLIDWORKS al formato de archivo Polygon® (.ply).
-
El asistente Exportar a AEC le ayuda a preparar un modelo de SOLIDWORKS para que pueda importarlo al software AEC.
-
Puede importar un archivo escaneado con datos de malla en el software SOLIDWORKS sin utilizar el complemento ScanTo3D. El software importa el archivo y los datos de malla asociados a un sólido o sólido de superficie.
-
3D Interconnect reemplaza las funciones de conversión actuales de SOLIDWORKS con nueva tecnología y flujos de trabajo para trabajar con datos CAD nativos de terceros en SOLIDWORKS 2017.
-
El exportador Extended Reality exporta contenido que enriquece las experiencias AR, VR y web.