CIMWORKS Smart Base
¿En qué podemos ayudarte?
SimulationXpress
SOLIDWORKS SimulationXpress ofrece una herramienta de primer pase de fácil uso para el análisis de tensiones para los usuarios de SOLIDWORKS. SimulationXpress puede ayudarle a reducir el coste y el tiempo de salida al mercado probando sus diseños en el sistema en lugar de realizar pruebas de campo costosas y que requieren una gran cantidad de tiempo.
Por ejemplo, quizás desee examinar los efectos de una fuerza ejercida sobre un grifo. SimulationXpress simula el ciclo de diseño y proporciona resultados de tensión. Igualmente indica las zonas críticas y el grado de seguridad de ciertos puntos del grifo. En función de estos resultados, puede reforzar los puntos débiles y eliminar material de los puntos que presentan una sobrecarga.
SimulationXpress utiliza la misma tecnología de simulación que utiliza SOLIDWORKS Simulation para realizar el análisis de tensión. Hay disponibles funciones de simulación más avanzadas en la línea de productos de SOLIDWORKS Simulation. La interfaz del asistente de SimulationXpress utiliza elementos de la interfaz completa de Simulation para guiarlo a través de un proceso paso a paso para especificar sujeciones, cargas, material, ejecutar la simulación y ver los resultados.
SimulationXpress es compatible con el análisis de un único sólido. No admite ensamblajes, piezas multicuerpo o conjuntos de superficies.
Si desea obtener información sobre SimulationXpress, consulte la sección SimulationXpress del Tutorial en línea.
Análisis de tensiones
El análisis de tensión o análisis estático calcula los desplazamientos, deformaciones unitarias, y tensiones en una pieza basándose en el material, las sujeciones y las cargas. Un material falla cuando la tensión alcanza un determinado nivel. Diferentes materiales fallan a diferentes niveles de tensión. SimulationXpress utiliza análisis estáticos lineales, basados en el Método de elementos finitos, para calcular la tensión. El análisis estático lineal realiza varias suposiciones para calcular las tensiones de la pieza.
Interfaz de usuario de SolidWorks SimulationXpress
El asistente de SimulationXpress le guía a través de pasos que le ayudarán a definir las propiedades, sujeciones y cargas de materiales; y a analizar el modelo y ver los resultados. Cuando completa un paso, la información se guarda automáticamente, aparece en el gestor de estudio de SimulationXpress y permanece disponible cuando cierra y reinicia SimulationXpress sin cerrar el documento de pieza. Debe guardar el documento de pieza para que se guarden los datos de simulación.
Perspectiva general de la interfaz de usuario
Sugerencias
- Haga clic en Volver a empezar en el asistente de SimulationXpress para eliminar los datos y resultados de simulación existentes y empezar una nueva sesión.
- Una marca de verificación
en un paso en el asistente de SimulationXpress indica que el paso ha sido definido.
Para ver o modificar información, en el asistente de SimulationXpress, haga clic en el paso o en Atrás hasta que aparezca la información o utilice el gestor de estudio de SimulationXpress.
Utilización de SOLIDWORKS SimulationXpress
Para ver lecciones sobre SimulationXpress, consulte SOLIDWORKS SimulationXpress en Tutoriales de SOLIDWORKS.
Inicio de SolidWorks SimulationXpress:
- – Haga clic en Asistente para análisis SimulationXpress
(menú Herramientas) o en Herramientas SimulationXpress. Se inicia el asistente para SimulationXpress.
- – Haga clic en Opciones para seleccionar el sistema de unidades predeterminado que prefiera y especificar una carpeta para guardar los resultados de análisis.
- – A continuación, haga clic en Siguiente para iniciar.
El gestor de estudio de SimulationXpress aparece debajo del gestor de diseño del FeatureManager, y la pestaña del estudio SimulationXpress aparece debajo de la zona de gráficos.
Más allá de SOLIDWORKS SimulationXpress
- Qué más puedo hacer con SOLIDWORKS Simulation
- Análisis de frecuencia (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis de pandeo (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis térmico (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis de optimización (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis no lineal (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis dinámico (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis de caída (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis de fatiga (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Análisis de un diseño de recipiente a presión (disponible en SOLIDWORKS Simulation)
- Comparación de SimulationXpress y SOLIDWORKS Simulation Premium