CIMWORKS Smart Base
¿En qué podemos ayudarte?
Piezas y Operaciones con SOLIDWORKS
Piezas
La pieza 3D es el bloque de construcción básico del software de diseño mecánico SOLIDWORKS.
- Editar operaciones
En un documento de pieza se pueden realizar varios tipos de acciones de edición de operaciones. - Reconstruir
Reconstruye el modelo con cambios. - Vistas preliminares de operaciones
Se pueden visualizar vistas preliminares detalladas y controlar lo que se visualiza con el PropertyManager Vista preliminar detallada. - Propiedades de operación
- Propiedades de operaciones y caras
Las propiedades de la operación incluyen el nombre de la operación y la capacidad de suprimirla (y, a continuación, desactivar la supresión) si se utiliza en varias configuraciones. La supresión de una operación quita temporalmente la operación del modelo, sin eliminarla. Esta función puede utilizarse para simplificar el modelo o para crear configuraciones de pieza. - Defeature para piezas
Con la herramienta Defeature, puede simplificar una pieza o un ensamblaje y guardar los resultados en un archivo nuevo en el que los detalles se reemplazan por sólidos mudos (es decir, sólidos sin definición de función ni historial). A continuación, puede compartir el nuevo archivo sin revelar la totalidad de los detalles de diseño del modelo. - Arrastrar operaciones
SOLIDWORKS admite varias funciones de arrastrar para las siguientes operaciones: reordenar, mover y copiar. - Edición de operación dinámica
Puede editar operaciones dinámicamente arrastrando las entidades de un croquis abriéndolo o sin abrir. - Copiar operaciones
Con Instant3D puede copiar operaciones de una cara a otra en el mismo modelo. También puede copiar operaciones de modelo a modelo. - Interrupción de regeneración de piezas
Presione la tecla Esc para interrumpir la regeneración de piezas. Esto también funciona al abrir piezas, al retroceder, etc. - Utilización de Part Reviewer
Utilice Part Reviewer para revisar la creación de piezas operación a operación. Part Reviewer le puede ayudar a aprender las mejores prácticas para crear varios tipos de piezas. - Color y aspecto de piezas
Se puede aplicar color y propiedades ópticas a toda la pieza o a caras, operaciones (incluyendo superficies y curvas) o sólidos seleccionados. También puede modificar el color editando el aspecto del sombreado del modelo. - PropertyManager Apariencias
Utilice el PropertyManager Apariencias para aplicar colores, apariencias de material y transparencias a componentes de pieza y ensamblaje. Utilice el PropertyManager Color de croquis/curva sólo para aplicar colores a croquis o curvas. - Tablas de bloque de título
Puede crear tablas de bloque de título en piezas y ensamblajes, y vincular la información de la tabla a las propiedades específicas de la configuración del documento.
Materiales
- Utilice el cuadro de diálogo Material para crear y editar bibliotecas o materiales personalizados, para aplicar materiales o para establecer favoritos entre los materiales. Los materiales encapsulan las características físicas de una pieza o un sólido de pieza. SOLIDWORKS brinda una biblioteca de materiales predefinidos que se comparten con SOLIDWORKS Simulation.
- Aplicación de un material
Puede aplicar un material a una pieza, a uno o varios sólidos de una pieza multicuerpo o a uno o varios componentes de pieza en un ensamblaje. - Eliminar un material
- Creación de un material personalizado
Al crear un material personalizado, comience con un material existente similar al material que desea crear. - Adición de datos de Sustainability a un material personalizado
Puede realizar análisis de sostenibilidad con un material personalizado vinculándolo a otro material que tenga características similares en la base de datos de materiales predeterminada de SOLIDWORKS. El análisis se realiza luego utilizando las características de Sustainability del material de SOLIDWORKS. - Edición de un material personalizado
- Administración de materiales de Favoritos
La administración de favoritos mantiene la lista de Favoritos de los materiales, disponible al hacer clic con el botón derecho del ratón en el elemento Material, en el gestor de diseño del FeatureManager. En la lista de Favoritos, puede aplicar rápidamente un material sin que aparezca el cuadro de diálogo Material. - Creación de una biblioteca de materiales
Una biblioteca de materiales es una base de datos que contiene información sobre cada material. SOLIDWORKS brinda una biblioteca de sólo lectura, Materiales de SOLIDWORKS, y una biblioteca donde se pueden crear materiales personalizados, Materiales personalizados. Puede crear bibliotecas adicionales para guardar materiales personalizados. - Cuadro de diálogo Material
El cuadro de diálogo Material ayuda a administrar materiales físicos. Puede trabajar con materiales predefinidos, crear materiales personalizados, aplicar materiales a piezas y administrar favoritos.
- Mallas de gráficos y sólidos BREP de malla
- Los sólidos BREP (representación de límites) de malla están formados por polígonos triangulares, llamados facetas. Cada faceta tiene tres vértices y tres aristas, llamadas aletas.Las facetas de un sólido BREP de malla se pueden recopilar en caras. Estas caras son parecidas a las caras de los sólidos BREP de SOLIDWORKS estándar, excepto que las caras de malla no tienen descripción geométrica. Por ejemplo, las facetas de una cara de malla pueden formar un rectángulo, pero esa cara se define simplemente como una colección de facetas, no como un rectángulo con altura y anchura.
Tipos de sólidos creados a partir de una malla
Puede convertir los archivos de malla en tres tipos de sólidos:
- – Sólidos BREP de SOLIDWORKS estándar
- – Sólidos BREP de malla
- – Sólidos de gráficos
Los sólidos BREP de SOLIDWORKS son los sólidos estándar que se utilizan en el software SOLIDWORKS. Pueden ser sólidos o sólidos de superficie. No incluyen superficies de malla. Cada punto de una cara de estos sólidos puede determinarse con una ecuación matemática.
Los sólidos BREP de malla pueden ser sólidos o sólidos de superficie. Los sólidos están formados por facetas de mala. Las facetas pueden agruparse en caras. Las facetas pueden formar una forma geométrica como un rectángulo, que puede tener una cara BREP asociada; sin embargo, no todos los puntos de todas las caras pueden determinarse con una ecuación matemática.
Los sólidos de gráficos se definen por completo por sus facetas, sin referencia a las ecuaciones. Por ejemplo, lo que parece ser un círculo en un sólido de gráficos en realidad es un gran número de triángulos, de los cuales algunas de sus artistas se aproximan a la circunferencia de un círculo. Estas aristas de malla en realidad no forman una curva matemática.
Elementos de geometría
Entre los tipos de sólidos de malla se pueden incluir seis elementos geométricos:
Facetas Caras triangulares de cada unidad de la malla Aristas de faceta Aristas o aletas de las facetas de malla Vértices de faceta Vértices de las facetas de malla Caras BREP Caras compuestas de las facetas de malla Aristas Contornos de malla Vértices BREP Vértices de las aristas de las caras BREP de malla Las aristas de los sólidos BREP de malla pueden aproximarse a curvas matemáticas pero no presentan ningún atributo geométrico.
- La configuración de visualización de una pieza se guarda en estados de visualización en la pieza.
La configuración de visualización de una pieza se guarda en estados de visualización en la pieza.
Los estados de visualización de las piezas controlan el aspecto, el modo de visualización, la visualización/ocultación y la transparencia de sólidos, operaciones, caras y piezas, como puede verse a continuación:
Ocultar/Mostrar
Modo de visualización
Apariencia
Transparencia
Piezas X X Sólidos (sólidos y conjuntos de superficies) X X X X Operaciones X X Operaciones que puede ocultar, incluyendo croquis, geometría de referencia, curvas, líneas de separación y puntos de recorrido X Caras X X Para ver los controles de visualización, haga clic en
en la parte superior del gestor de diseño del FeatureManager para expandir el Panel de visualización.
Panel de visualización cerrado Panel de visualización abierto En el Panel de visualización, puede definir diferentes combinaciones de valores de la configuración y guardarlos en estados de visualización.
Estado de visualización 1 Estado de visualización 2 Puede utilizar el Panel de visualización para:
- Cambiar la configuración de visualización de operaciones, conjuntos de superficies y sólidos de una pieza.
- Cambiar la apariencia de la pieza.
- Agregar estados de visualización a la pieza.
- Cambiar el nombre de los estados de visualización.
- Cambiar el estado de visualización activo.
- Quitar todas las apariencias o las apariencias seleccionadas de la pieza.
También puede controlar el modo del estado de visualización vinculando estados de visualización a configuraciones en el ConfigurationManager.También puede controlar el modo del estado de visualización vinculando estados de visualización a configuraciones en la pestaña ConfigurationManager.
Operaciones
Las operaciones son cada una de las formas que, cuando se combinan, componen la pieza completa. También se pueden agregar algunos tipos de operaciones a los ensamblajes.
Las operaciones son compatibles con la funcionalidad de pieza multicuerpo. Por tanto, se pueden incluir operaciones extruir, revolución, recubrimiento o barrido independientes dentro del mismo documento de pieza.
Algunas operaciones se originan como croquis; otras, como los vaciados o redondeos, se crean cuando selecciona la herramienta o el comando de menú adecuados y define las cotas o características que desea. El mismo croquis puede utilizarse para crear distintas operaciones.
Las superficies constituyen otro tipo de operación. Las superficies pueden utilizarse para crear o modificar operaciones sólidas.
Geometría de referencia
- La geometría de referencia define la forma de una superficie o sólido. La geometría de referencia incluye elementos como planos, ejes, sistemas de coordenadas y puntos.
- Planos
- Ejes
Puede utilizar un eje en la creación de geometría de croquis o en una matriz circular.
- Puntos de centro de masa
Puede agregar un punto de centro de masa (COM) a piezas y ensamblajes. En dibujos de las piezas o los ensamblajes que contienen un punto COM, puede mostrar y hacer referencia al punto COM.
- Sistemas de coordenadas
Se puede definir un sistema de coordenadas para una pieza o un ensamblaje.
- Conversión de líneas de croquis en geometría constructiva
Puede convertir entidades de croquis en geometría constructiva para utilizarla en la creación de geometría de modelo.
- Puntos de referencia
Se pueden crear varios tipos de puntos de referencia para utilizarlos como objetos de construcción. También se pueden crear múltiples puntos de referencia que están separados por una distancia específica en las curvas.
- Actualizar geometría de referencia en plantillas de documento
Puede controlar la visibilidad de la geometría de referencia y los nombres de los planos predeterminados en las plantillas de documento.
- Sistema de rejilla
Puede utilizar la herramienta Sistema de rejilla para diseñar un sistema de rejilla para grandes estructuras. El sistema de rejilla es útil al crear estructuras soldadas. El sistema de rejilla también resulta útil al trabajar con varios usuarios que utilizan diferentes aplicaciones de terceros porque pueden crear rejillas a partir de la misma referencia.
- Envolvente
Puede crear un cuadro delimitador para una pieza multicuerpo, una pieza de sólido único o una pieza de chapa metálica. También puede crear un cuadro delimitador para cualquier elemento de la lista de cortes, independientemente del tipo de sólido o sólido de chapa metálica que sea el elemento.