Los beneficios de SOLIDWORKS en el sector de la automatización industrial.

Según Wikipedia, la automatización industrial (automatización: del griego antiguo auto, ‘guiado por uno mismo’) es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para fines industriales.

En definitiva, se trata de automatizar las tareas y procesos repetitivos, fatigosos, o molestos. Permite que el personal humano se ocupe de tareas con más alta cualificación. La automatización industrial también busca mejorar los tiempos de ciclo de producción de un producto, permitiendo producir más en menor tiempo, con menos errores y de manera repetitiva.

Es posible aplicarla a diferentes sectores dentro de la industria como alimentación, automoción, telecomunicaciones, etc.

A menudo, estas industrias se enfrentan a muchos desafíos en sus procesos productivos, pero habitualmente encontramos dos retos muy marcados:

  • Tener capacidad de capturar y ejecutar las necesidades del CLIENTE para hacer la ingeniería, la validación, fabricación y montaje.
  • Ser muy ágiles en las fases de oficina técnica para lanzar lo antes posible a fabricación. Su sector les exige tiempos de entrega muy ajustados.

¿En qué puede ayudar SOLIDWORKS al sector de la Automatización Industrial?

SOLIDWORKS como herramienta integral para el desarrollo de productos en el sector de la automatización industrial, puede aportar beneficios como:

  • Digitalizar el proceso productivo, desde el diseño de componentes, hacer montajes virtuales hasta la generación de instrucciones para la fabricación.
  • Automatización al máximo todas las tareas desde el diseño 3D gracias a SOLIDWORKS CAD 3D.
  • Comunicación fluida entre departamentos con SOLIDWORKS PDM, eliminando silos y teniendo un lugar centralizado y seguro para la documentación. (aprobaciones de producto, cambios de ingeniería, etc…)
  • Reducción o eliminación de la generación de documentos tradicionales como planos 2D, listas de materiales, manuales, etc. Ya que todo está disponible en una maqueta digital 3D que es fácilmente consultable y contiene información más rica y fácil de entender.
  • Diseñar y simular de forma paralela con SOLIDWORKS Simulation; estudios estructurales de peso, vida útil de componentes, comportamientos a ciertas temperaturas, etc.

Innovar e invertir en soluciones que mejoren los procesos industriales, para solventar los obstáculos presentes en el sector,  es una apuesta segura al éxito y más aún en una industria cada vez más digitalizada como la actual.

Y vosotros… ¿A qué retos os enfrentáis habitualmente?

¿Te gusta este post?

Comparte Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkdin
Comparte por Whatsapp

DEJA TU COMENTARIO

Scroll al inicio